¿Son deducibles los viáticos dentro de los 50 km? Lo que dice el SAT
- Abolawlex
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Los viáticos o gastos de viaje son deducibles fiscalmente en México solo si se cumplen ciertos requisitos. Uno de los más importantes —y a menudo ignorado— es la regla de los 50 kilómetros. Aquí te explicamos qué significa esta disposición del SAT y cómo aplicarla correctamente para evitar riesgos fiscales.
¿Qué se considera un viático deducible?
La Ley del ISR permite deducir los gastos que un empleador otorga a su personal para realizar funciones fuera de su lugar de trabajo habitual. Los conceptos autorizados como viáticos deducibles incluyen:
Transporte (terrestre, aéreo, marítimo)
Hospedaje
Alimentación
Uso temporal de automóviles
Kilometraje por uso de vehículo propio
Estos gastos deben estar debidamente comprobados con CFDI, ser estrictamente indispensables y no rebasar los límites establecidos por el SAT.
¿Qué es la regla de los 50 kilómetros?
De acuerdo con el artículo 28, fracción V de la Ley del ISR, no se consideran deducibles los viáticos cuando se aplican dentro de una faja de 50 km que circunde al establecimiento del contribuyente.
Esto implica:
Se forma una zona circular de 50 km de radio alrededor del lugar de trabajo.
Si el destino del viaje se encuentra dentro de esa zona, los gastos no serán considerados viáticos deducibles.
La distancia se mide desde el centro de trabajo habitual del trabajador, ya sea una oficina matriz o una sucursal.
¿Por qué se aplica esta regla?
El SAT considera que dentro de los 50 km no hay un verdadero “desplazamiento laboral fuera del lugar habitual de trabajo”. Es decir:
No se requiere pernoctar fuera del domicilio.
Se trata de una zona de actividad local o regional que no amerita el mismo tratamiento que un viaje foráneo.
¿Qué riesgos hay si no se cumple esta disposición?
Rechazo de deducciones en auditoría.
Recalculo de impuestos a pagar (ISR e IVA).
Multas y sanciones por deducciones indebidas.
Señalamientos en auditorías electrónicas o revisiones del SAT.

Buenas prácticas para deducir viáticos correctamente
✅ Mide la distancia real con Google Maps o herramientas similares.
✅ Establece políticas internas para autorización y comprobación.
✅ Asegúrate de que los CFDIs estén a nombre del beneficiario del viático.
✅ Verifica los límites máximos diarios establecidos por el SAT.
✅ Documenta la razón del viaje y conserva evidencias de la actividad.
Comments