FBAR y FATCA: Obligaciones fiscales para estadounidenses con inversiones en México
- Abolawlex

- 9 mar
- 3 Min. de lectura
Si eres ciudadano o residente permanente de Estados Unidos y tienes cuentas bancarias o bienes en México, es fundamental conocer tus obligaciones fiscales para evitar sanciones y cumplir con las normativas del IRS y del Departamento del Tesoro. A continuación, te explicamos qué debes reportar y las formas que debes presentar.
Antes de iniciar, debemos mencionar que Estados Unidos aplica el principio de tributación global, lo que significa que todos los ciudadanos y residentes permanentes deben declarar sus ingresos en cualquier parte del mundo, incluyendo:
Intereses bancarios generados en México
Rentas de propiedades
Dividendos de inversiones
Ganancias de capital por la venta de bienes
Para evitar la doble tributación, existen dos opciones principales:
Crédito por impuestos extranjeros (Form 1116): Permite descontar los impuestos pagados en México.
Exclusión de ingresos ganados en el extranjero (Form 2555): Aplica en casos específicos para residentes fuera de EU.
Reporte de Cuentas Bancarias en el Extranjero (FBAR - FinCEN Form 114)
Si en cualquier momento del año el saldo combinado de todas tus cuentas extranjeras supera los $10,000 USD, debes presentar el FBAR (FinCEN Form 114) ante la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN).
Requisitos clave:
Aplica a cuentas de ahorro, cheques, inversiones y cualquier cuenta donde tengas firma o control.
No está relacionado con la declaración de impuestos, se presenta por separado.
Fecha límite: 15 de abril (con extensión automática hasta el 15 de octubre).
Sanciones por incumplimiento:
Multas de hasta $100,000 USD o el 50% del saldo de la cuenta por no presentar el FBAR.
Reporte de Activos Financieros en el Extranjero (FATCA - Form 8938)
La Form 8938 se debe presentar junto con la declaración de impuestos (Form 1040) si el valor total de tus activos financieros en el extranjero supera los siguientes umbrales:
Estado Civil | Límite al Final del Año | Límite en Cualquier Momento del Año |
Soltero o Casado Separado | $50,000 USD | $75,000 USD |
Casado (Declaración Conjunta) | $100,000 USD | $150,000 USD |
Activos sujetos a reporte:
Existen diversos tipos de activos financieros en el extranjero que podrían estar sujetos a reporte bajo FATCA (Form 8938) u otras normativas. Algunos ejemplos adicionales incluyen:
Valores y acciones en instituciones extranjeras: Inversiones en empresas o fondos de inversión que cotizan en mercados internacionales.
Bonos y otros instrumentos de deuda: Valores emitidos por gobiernos o empresas extranjeras.
Fondos mutuos y fondos cotizados (ETFs): Inversiones en fondos administrados fuera de EE.UU.
Seguros con valor en efectivo: Pólizas de seguro vida o de inversión emitidas por compañías extranjeras que acumulan valor en efectivo.
Cuentas de corretaje extranjeras: Cuentas que permiten la negociación de valores y otros instrumentos financieros en mercados internacionales.
Instrumentos derivados: Contratos de futuros, opciones o swaps que se negocian en mercados extranjeros.
Participaciones en fideicomisos o sociedades extranjeras: Inversiones en estructuras financieras establecidas en otros países.
Exclusiones:
En general, las propiedades inmobiliarias en México, como una casa o un departamento, no se incluyen en el reporte directo en el FBAR (FinCEN Form 114) ni en el Formulario 8938 (FATCA), ya que estos formularios se centran en activos financieros. Sin embargo, hay algunos aspectos importantes a considerar:
Ingresos derivados de la propiedad: Si la propiedad genera ingresos, como rentas o ganancias por la venta, estos deben declararse en la declaración de impuestos federal de EE.UU. (Form 1040).
Propiedades a través de entidades financieras: Si la propiedad se posee a través de un fideicomiso o estructura similar (por ejemplo, un fideicomiso bancario mexicano), podrías tener la obligación de reportarla mediante otros formularios, como el Form 3520/3520-A.
Sanciones:
Multa mínima de $10,000 USD por no presentar la Forma 8938.
Fechas Importantes y Sanciones
Formulario | Fecha Límite | Posibles Sanciones |
FBAR (FinCEN 114) | 15 de abril (ext. 15 de octubre) | Hasta $100,000 USD o 50% del saldo de la cuenta |
Form 8938 | 15 de abril (ext. 15 de octubre) | Desde $10,000 USD |
Form 1040 (Ingresos Mundiales) | 15 de abril (ext. 15 de octubre) | Multas y recargos por omisión de ingresos |
Si eres ciudadano o residente de EE.UU. con cuentas o bienes en México, es vital cumplir con tus obligaciones fiscales para evitar sanciones severas.







Comentarios