Devolución automática de saldos a favor del SAT: Requisitos, pasos y defensa fiscal en caso de negativa
- Abolawlex

- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 abr
Si presentaste tu Declaración Anual 2024 y resultó un saldo a favor, es posible que puedas recibir una devolución automática de impuestos por parte del SAT. Sin embargo, para que esta devolución proceda de manera efectiva, debes cumplir con ciertos requisitos, respetar los plazos y evitar supuestos de exclusión. Además, si tu devolución es rechazada, existen mecanismos legales de defensa fiscal que puedes ejercer.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo solicitar tu devolución automática, qué condiciones debes cumplir, y qué hacer si te la niegan. Además, compartimos un video donde analizamos casos reales de negativas por parte del SAT y las estrategias legales disponibles para revertir esa decisión.
¿Qué es la devolución automática?
La devolución automática es un mecanismo que permite al contribuyente recuperar su saldo a favor de impuestos sin necesidad de realizar un trámite adicional, siempre que se presente la Declaración Anual 2024 a más tardar el 31 de julio de 2025 y se cumplan con los requisitos que establece el SAT.
Requisitos para obtener la devolución automática
Los requisitos varían dependiendo del monto del saldo a favor y la forma de presentación de tu declaración:
1. Por monto y forma de acceso:
Saldo a favor igual o menor a $10,000: puedes presentarla con Contraseña.
Saldo a favor mayor a $10,000 y hasta $150,000: puedes usar Contraseña, siempre y cuando utilices tu cuenta CLABE precargada.
Saldo a favor mayor a $10,000 con una nueva cuenta CLABE: deberás presentar tu declaración con e.firma (firma electrónica avanzada).
2. Otros requisitos indispensables:
Verifica y confirma tu cuenta CLABE precargada. Debe estar a tu nombre y activa.
Selecciona la opción "Devolución" al presentar tu declaración.
No haber presentado antes una solicitud de devolución mediante Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
Casos en los que no aplica la devolución automática
Hay varios supuestos en los que el SAT no autorizará la devolución automática, entre ellos:
Tu saldo a favor supera los $150,000 pesos.
Tuviste ingresos por bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
Estuviste suspendido en el RFC durante el ejercicio fiscal.
El SAT te tiene como no localizado en tu domicilio fiscal (salvo si solo tuviste ingresos por sueldos y salarios).
Presentaste la solicitud fuera del ejercicio 2024.
Usaste Contraseña cuando estás obligado a utilizar e.firma.
Solicitaste devolución por FED antes del resultado de tu declaración.
No seleccionaste la opción de devolución en la declaración.
Presentaste tu declaración después del 31 de julio de 2025.
Tus certificados de sellos o firmas digitales están revocados, apareces en la lista de contribuyentes incumplidos o usaste CFDIs de contribuyentes listados como incumplidos.
¿Qué hacer si el SAT niega tu devolución automática?
Cuando el SAT rechaza tu devolución, ya sea de forma automática o tras una solicitud formal, tienes derecho a iniciar una defensa fiscal.
Te compartimos nuestro video análisis, en donde abordamos:
Casos reales donde el SAT ha negado devoluciones incluso cumpliendo aparentemente con todos los requisitos.
Cómo se puede interponer un recurso de revocación o un juicio contencioso administrativo.
Qué elementos debe contener tu defensa y cómo sustentarla de forma adecuada para aumentar tus posibilidades de éxito.








Comentarios